Como lo dice el nombre “Iglesia Evangélica Armenia de Buceo”, nuestra iglesia tiene sus raíces en la nación Armenia y Buceo hace referencia al barrio de Montevideo donde está ubicado el templo.
Armenia es una nación milenaria, en la Biblia en Génesis 8:4 dice que el arca de Noe reposó sobre los montes de Ararat, el monte Ararat se encuentra dentro del territorio histórico de Armenia, por lo que la humanidad actual tiene mucho que ver con la historia de Armenia.
La nación armenia tiene miles de años con una fecunda historia cultural y política, ha dejado un legado muy importante para la humanidad y ha resurgido en las últimas décadas.
En lo religioso Armenia fue un pueblo politeísta hasta la llegada del cristianismo, si bien el cristianismo fue perseguido en todo el imperio romano y también en Armenia, en el año 301 Armenia se proclamó como nación cristiana por iniciativa de su rey Tiridates.
Por su situación geográfica durante siglos Armenia se vio rodeada y hostigada por naciones que buscaban expandir sus territorios.
A finales del s.XV el imperio Bizantino fue conquistado por el imperio Otomano, lo que provocó que Armenia quedara dentro de este nuevo imperio; el imperio Otomano de religión musulmán puso limitaciones al cristianismo en Armenia, pero la nación siguió unida culturalmente y aferrada al cristianismo.
A mediados del s.XIX el imperio Otomano comenzó a debilitarse y a endeudarse con naciones europeas, para su reactivación y modernización necesitó el apoyo de naciones como Inglaterra, como consecuencia de esto tuvo que hacer ciertas concesiones y permitir la entrada de inversores, esa fue la ocasión para que misioneros protestantes llegaran a Armenia y se generara así el comienzo de la Iglesia Evangélica en Armenia.
A fines del s.XIX y principios del s.XX, ante el continuo debilitamiento del imperio Otomano y surgimiento de movimientos nacionalistas en Armenia, el gobierno turco comienza a realizar matanzas de armenios, a finales del s.XIX ya se habían realizado las primeras matanzas de entre 200.000 y 300.000 armenios y luego en los primeros años del s.XX especialmente entre 1915 y 1923 se produjo el genocidio que intentó hacer desaparecer a la nación armenia; esos hechos provocaron una gran ola emigratoria de los que pudieron escapar de dichas matanzas, primero salían hacia Siria y el Líbano, y luego a Europa y América, y es de esa manera que llegan los cristianos evangélicos armenios a Uruguay.
El libro “Testimonio de Esperanza” del pastor Pedro Lapadjian, narra que en el año 1926 un grupo de jóvenes inmigrantes armenios evangélicos comienzan a reunirse y organizar cultos, el 4 de julio de ese año comienzan oficialmente a reunirse como Iglesia Evangélica Armenia de la Hermandad.
Al principio los cultos eran en idioma armenio y estaban dirigidos especialmente a los inmigrantes armenios. En esos años la iglesia tuvo un gran crecimiento dentro de la comunidad armenia.
Luego con el nacimiento de los hijos y nietos de aquellos primeros inmigrantes, fue necesario que los cultos fueran traducidos al castellano.
El crecimiento de la iglesia, el paso del tiempo y especialmente la guía de Dios fue generando una nueva visión en la iglesia, ya la idea no era servir solamente a la comunidad armenia sino que el alcance de la iglesia debía ser a toda la sociedad, por lo que en las décadas de 1960 y 1970 la iglesia comenzó a tener un alcance y un crecimiento no solo entre los descendientes de armenios sino en toda la comunidad.
La congregación original de la Iglesia Evangélica Armenia es la que hoy conocemos como Iglesia Central, pero a partir de la segunda mitad de la década de 1970 comenzaron cultos en diferentes barrios de Montevideo, entre ellos en el barrio de Buceo.
Nuestra Iglesia Evangélica Armenia de Buceo comenzó sus reuniones en octubre de 1977 en el barrio de Buceo y desde ese momento ha permanecido llevando el mensaje de Cristo a todo este barrio, barrios vecinos y a todos los que quieran venir a escuchar el mensaje de la Biblia, que para nosotros es la Palabra de Dios.
Hoy la iglesia tiene como principal propósito mostrar el amor de Dios y mostrar la obra de Cristo en beneficio de la humanidad, nada es imposible para Dios y nada es imposible para el que cree.