
El comienzo del cristianismo
¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive?
Esta es la pregunta que da comienzo al Cristianismo, a partir de su respuesta una persona puede entender quién es Cristo, qué hizo Cristo y qué tiene que ver Cristo en la vida de cualquier persona.
Las mujeres a las cuales se les hace esta pregunta tenían muy buenas razones para buscar a Cristo en el lugar donde lo estaban buscando, ellas habían visto que después de su muerte habían puesto a Jesús en esa tumba y ahora querían honrar el cuerpo del difunto con perfumes y flores, ¿dónde lo iban a ir a buscar? era lógico que fueran al lugar donde vieron que había sido puesto el cuerpo.
Sin embargo la respuesta a esta pregunta hecha por los ángeles les ayuda a entender que Jesús no estaba ahí y no iba a estar ahí nunca más,
Lucas 24:5 al 9
5 … ¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? 6 No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló, cuando aún estaba en Galilea, 7 diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día. 8 Entonces ellas se acordaron de sus palabras, 9 y volviendo del sepulcro, dieron nuevas de todas estas cosas a los once, y a todos los demás.
La pregunta “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?” genera tres respuestas:
NO ESTÁ AQUÍ, Cristo ya no estaba ahí en ese lugar, pero si no estaba ahí ¿dónde podía estar? Pensemos que estas mujeres venían con el dolor de haber visto sufririnjustamente a Jesús, todavía estaba muy fresco en sus memorias la crucifixión y el momento de la muerte, ellas lo único que podían hacer ahora era honrarlo con unos perfumes y unas flores, pero para eso necesitaban el cuerpo y el cuerpo ya no está aquí. Si no está aquí, la pregunta es ¿dónde está?
HA RESUCITADO es la segunda conclusión que revelan los ángeles, ya no está aquí porque ha resucitado, no lo busquen entre los muertos porque no lo van a encontrar nunca, Cristo resucitó. Hoy casi dos mil años después hay personas que siguen queriendo honrar a Cristo como muerto y lucen cadenitas con cruces con Cristo todavía crucificado pegado a esa cruz, o se inclinan a adorar un cuadro de Jesús clavado todavía en la cruz; pero Cristo ya se liberó de la cruz y ya se liberó de la muerte; no busquen al que vive entre los muertos porque no lo van a encontrar.
Si bien para esas mujeres esto de que Cristo había resucitado era algo muy bueno y muy interesante, ellas todavía no entendían el sentido que tenía la resurrección de Jesús, si iba a resucitar ¿para qué murió?¿para qué sufrió tanto si iba a resucitar?
Todavía quedaban muchas dudas y muchas preguntas en su mente, hasta este momento la declaración de los ángeles las alivia, pero sigue sin tener sentido para las mujeres, ha resucitado ¿y? ¿le vamos a volver a ver? ¿qué significa que resucitó? ¿no pudo evitar que lo asesinaran? ¿qué explicación hay para la frase ha resucitado?
ACORDAOS DE LO QUE OS HABLÓ … ES NECESARIO QUE EL HIJO DEL HOMBRE SEA ENTREGADO EN MANOS DE HOMBRES PECADORES, Y QUE SEA CRUCIFICADO, Y RESUCITE AL TERCER DÍA, la tercer conclusión lleva a las mujeres a recordar las enseñanzas de Cristo y todo lo que había profetizado en los últimos meses sobre el tema de su muerte.
En primer lugar la muerte y la resurrección confirmaron que lo que dijo Cristo era verdad. Sin duda lo más difícil de profetizar es que iba a morir e iba a resucitar al tercer día y si esa profecía se cumplía, no cabe duda de que todo lo demás que enseñó es también verdad y todo lo que profetizó se cumplirá.
En segundo lugar las mujeres entendieron que la muerte de Cristo no fue algo que escapara a la voluntad del Padre ni de Cristo, hasta ese momento la muerte de Jesús era una derrota, pero a partir de la resurrección y del cumplimiento de lo que dijo antes, se transformó en un triunfo más de Cristo, la muerte y la resurrección de Cristo fueron necesarias para la salvación de sus discípulos, vencer la muerte es una muestra del poder de Cristo frente al enemigo más importante que tiene el hombre, la muerte.
La pregunta de los ángeles dio como resultado que las mujeres empezaran a entender lo que había sucedido, en ese momento comprendieron que la muerte de Cristo era necesaria para sus vidas, empezaron a tener confianza en el futuro, su Señor está vivo, se llenaron de esperanza, empezaron a recordar todas sus enseñanzas, y lo que hicieron fue salir corriendo para llevar la buena noticia a los demás
discípulos que todavía no sabían lo que había pasado.
La Pascua es la respuesta a esta pregunta, ¿por qué buscan entre los muertos al que está vivo?
Te invito que en esta Pascua compartas esta buena noticia con aquellos que necesitan saber que el Señor está vivo, que los ama, y que cumplirá cada una de sus promesas.